Descripción
Este libro surge con profundo amor y respeto hacia los grandes sabios iluminados que dedicaron su tiempo a encontrar un remedio para el sufrimiento humano y para el que este causa a los demás seres en su propio sufrir.
Hay muchos caminos, este es uno más. Como tantos otros caminos, apareció en un momento de mi vida en el que tenía que levantarme y someter a las fuerzas de la naturaleza, aunque solo fuera para intentar conocerlas y saber cómo caminar con ellas. Porque al final, el éxito o el fracaso de nuestra vida material depende de la pericia y esfuerzo que pongamos en conocernos y en conocer el entorno en el que vivimos, tanto a nivel burdo como sutil.
La salud es difícil de mantener y, al igual que nuestro ecosistema necesita de equilibrio y variedad, nuestro organismo, sensible y trascendental, necesita que le guiemos con habilidad y le demos lo que requiere en su justa medida. Preciosa es la metáfora del musico que afina su laúd: si ajusta demasiado las cuerdas, estas se rompen; si no están bastante tensas, no emiten sonido. Afinar el instrumento es encontrar el punto medio entre dejarse llevar y guiar, entre esforzarse y disfrutar.
He escuchado muchas veces que yoga es el camino gris, el camino de medio: ni blanco, ni negro. Y difícil es para nuestra mente binaria no caer en extremos. Debemos estar atentos y no sacar conclusiones precipitadamente. Sobre todo, hacer un ejercicio de humildad y estar dispuestos a sorprendernos y aprender en cada momento.
Estas asanas y los ejercicios para acceder a ellas son los que yo aprendí y los que enseño en mis clases. En todo este tiempo se han ido decantando y sintetizando hasta adquirir una correlación mecánica y propioceptiva que despierta la conciencia de saber lo que se está haciendo. Al fin y al cabo, un maestro debe alumbrarnos el camino, pero depende de cada uno cómo recorrerlo.
Estos ejercicios verterán luz sobre tu cuerpo y luz sobre tu práctica. Recórrelo paso a paso y sin caer en automatismos, sin prisa pero sin pausa, y aprovecha las facultades, el tiempo y la salud que posees ahora para indagar en tu interior a través de tu cuerpo.
cesema –
Yo lo considero mi “cuaderno Buddhi”, es práctico, por su tamaño y su contenido. Consulto rápidamente cualquier apunte de la asana, sobre la foto está la correcta ejecución de la misma, y es lo esencial para beneficiarse de ella e interiorizar todos los matices del instructor.
segarra69@gmail.com –
Lo utilizo bastante para profundizar y corregir las asanas en mi práctica habitual. Muy visual y fácil de seguir. Recomendable para no coger malos hábito y avanzar correctamente.