Curso presencial de Instructor o Monitor de Yoga. Una formación de calidad y amplio conocimiento. Profesores con más de 15 años de experiencia.
¿Estás pensado en dar el salto y profundizar en esta disciplina? No dejes escapar la oportunidad de formarte con Ulises Moraga y el equipo de BuddhiYoga.
“El yoga nos da dos herramientas para generar una vida feliz: las asanas para el cuerpo y la filosofía para la mente.”
“A través de la práctica y el estudio, podemos cambiar física y mentalmente.“
Alineación y estética:
Para que ese cambio se produzca en la dirección correcta, en la formación de Instructor de BuddhiYoga, ponemos especial hincapié en la alineación y la adaptación de la práctica a la constitución individual.
“Cuando tengo desequilibrios físicos, practico asanas, y cuando tengo desequilibrios emocionales y mentales, estudio la filosofía del yoga. B.K.S. Iyengar.
Soporte teórico propio
Contamos con un manual que. contiene cientos de imágenes y textos explicativos de los ejercicios biomecánicos y el trabajo en las asanas.
En la formación se trabaja en equipo, corrigiéndose unos a otros, consultando las dudas, preparando trabajos y accediendo a las asanas más difíciles a través de la comprensión de las debilidades y fortalezas individuales.
La voz de la experiencia
BuddhiYoga cuenta con dos sedes principales: Valencia y Xàtiva , y también con varios centros asociados en los que se imparte el Método.

¿A quién va dirigido este curso?
- Perfil profesional: Las personas que quieran dedicarse profesionalmente a impartir clases de yoga.
- Perfil desarrollo: A quienes quieran profundizar y progresar en su propia práctica y conocer mejor las posturas y la filosofía.
- Perfil especializado: A los profesionales de diferentes disciplinas deportivas, de enseñanza y salud que deseen ampliar su conocimiento.
Objetivos del curso:
- Aprender a evaluar las limitaciones y el potencial en uno mismo y en los demás.
- Conocer las técnicas y ejercicios biomecánicos para superar estas limitaciones para desarrollarse plenamente en todos los aspectos.
- Comprender de manera práctica y teórica cómo dominar las asanas (posturas de yoga) y saber trasmitir este conocimiento.
- Familiarizarse con la filosofía ancestral del yoga en sus clásicos tratados, con la ayuda de nuestro material original y las clases teóricas.
- Conocer las técnicas propias del yoga, como los Mantras, la Relajación, el Pranayama (respiración), la Meditación y los Bandhas (llaves de energía sutil).
- Saber impartir una clase considerando el espacio, el público y los objetivos de diferentes colectivos y niveles de practicantes.
Contenido
- Material teórico y práctico registrado, que incluye cientos de imágenes y explicaciones de todas las asanas y las pre-asanas así como los ejercicios biomecánicos que te llevarán al pleno dominio de esta ciencia y este arte.
- Una profunda visión de la anatomía aplicada al yoga, tanto de manera práctica como teórica, impartida por expertos de la salud.
- Material redactado sobre la filosofía del yoga con una profesora experta en la materia. Revisión de los textos fundamentales de esta antigua disciplina.
Programa del curso
HISTORIA DEL YOGA, TÉCNICAS Y ESTILOS I
_ Historia del Yoga I
_ Asanas, Pranayama, Kriyas, Meditación y otras técnicas del Yoga I
_ Práctica guiada de las diferentes disciplinas
FILOSOFÍA I
_ Filosofías del Yoga I
_ Estudio de textos tradicionales:
· Yoga Sutras de Patanjali / Estudio del Bhagavad Gita / Grandes Maestros
_ Principios del Yoga I
_ Yoga Nidra I : práctica
_Energética: Nadis y Chakras
Profundización Anatómica I
_ Anatomía y fisiología I
_ Fisiología aplicada al Yoga l
_ Respiración en Yoga
_ Nutrición I: principios nutritivos y sus alimentos fuente
PEDAGOGÍA I
_ Metodología de una clase de Yoga
_ Principios básicos de demostración, observación, asistencia y corrección I
_ Beneficios y contra indicaciones I
_ Ajustes básicos I
_ Aplicar necesidades individuales de un alumno dentro de un grupo
FECHAS 2023/ 2024
Módulo I: 23 y 24 de Septiembre
Módulo II: 21 y 22 de Octubre
Módulo III: 18 y 19 de Noviembre
Módulo IV: 2 y 3 de Diciembre
Módulo V: 20 y 21 de Enero
Módulo VI: 17 y 18 de Febrero
Evaluaciones y repaso: 2 y 3 de Marzo
Retiro: 13 y 14 de Abril
*Retiro
BuddhiYoga considera muy importante que los profesores tengan una iniciación espiritual y un tiempo de introspección durante tres días, de viernes a domingo, en el que se dedica el tiempo a la práctica de Yoga y Meditación en un entorno alejado de la cotidianidad.
Según la disponibilidad de los centros de retiro los precios pueden variar, oscilando entre los 230 y 250€. Estos precios incluyen: al alojamiento, pensión completa vegana y alquiler de las salas. Este importe es aparte del precio de la formación y se abonará el día del retiro en el reciento elegido para tal fin.
¿Qué te aportará la familia Buddhi Yoga?
– Acceso a gimnasios, entidades corporativas, empresas y colegios que nos contactan solicitando profesores Buddhi.
– Asesoramiento a las personas que quieran administrar su propio centro Buddhi Yoga con un programa de colaboración.
¿QUIERES INFORMACIÓN PERSONALIZADA? ¡Rellena nuestro formulario y te ayudaremos!
Debe estar conectado para enviar un comentario.