fbpx

8 de Marzo, Día de la Mujer

Ciertamente, no hace mucho, que la mujer ha ido ganando derechos que le fueron negados por motivo de género. Como la participación en el sufragio, el derecho a trabajar de manera remunerada, la libertad para vestirse sin ser juzgada, para expresarse y para actuar como quiera y donde quiera.

Parece tan lejano, y, sin embargo, son cambios en la historia reciente.

Todo ha sido conquistado a pulso y sorteando miles de trabas del sistema patriarcal, de los tabúes familiares y de las propias limitaciones autoimpuestas por educación y cultura.

Gracias a la apertura mental de los nuevos hombres y mujeres, la sociedad pisa firme hacia un mundo equitativo, en el que las diferencias de género no influyen en las posibilidades ni en las condiciones de vida.

Hoy es tu día porque mujeres fuertes y valientes han dado su vida para que una sociedad nueva florezca, más ecológica, más igualitaria, más pacífica y más sensible.

En BuddhiYoga practicamos el Hatha Yoga, que quiere decir el equilibrio entre nuestro lado Sol y Luna, femenino/masculino. Los hombres tenemos que ganar flexibilidad y receptividad, las mujeres tienen que ganar fuerza e iniciativa. Pero todo esto es solo una simplificación de las energías complejas que conforman la realidad, todos tenemos las dos partes dentro, y cada uno tendrá que trabajar lo suyo. No obstante, aprovechamos la ocasión para reafirmar el aspecto Tha, de Ha-Tha, el aspecto lunar. Los ciclos, el recibir la luz del sol y reflejarla en las noches del subconsciente y del mundo intuitivo.

Ven a compartir tu práctica en nuestras clases y descubre el poder del equilibrio interior, cuando los aspectos opuestos van de la mano y se potencian mutuamente.

¡Feliz día a todas!

Febrero, mes de la armonía

Todos los aspectos de nuestra vida cumpliendo su función en perfecto orden

Queremos hacerte una invitación a que comiences tu propio camino hacia el despertar, ese despertar de nuestro cuerpo y mente que nos da la práctica de yoga. Por eso este mes queremos comenzar desde la armonía. 

¿Qué es la armonía? Es cuando en nuestra vida cada aspecto forma parte de un TODO que funciona perfectamente. 

¿Difícil de conseguir? A veces parece que todo es caótico, que cada elemento funciona por separado. Y puede ser que experimentemos la sensación de un desorden generalizado. O, todo funciona por separado, o junto pero pero mal. Aún así, de este caos es cuando más podemos generar oportunidades para ordenar nuestra vida.

¿Qué sería lo ideal para lograr una vida plena? Que funcionemos como una orquesta. Como la música clásica. Cada instrumento con su melodía, teniendo en cuenta al resto.

¿Es posible? Claro que si, solo basta hacer pequeños ajustes en cada melodía, que sería en cada aspecto de nuestra vida, teniendo en cuenta el conjunto. 

Para esto es importante tener una visión del todo. Tenemos que tener claro TODOS los aspectos, incluyendo lo laboral y lo no laboral. Y como en toda música, teniendo en cuenta de donde venimos y a donde vamos.

¡Y no nos olvidemos de los silencios! 

Para tener una visión general de nuestra vida, es necesario salirse de ella por un momento. A esto le llamamos RETIRO. Al menos una vez al año, debes tomarte un tiempo para retirarte, para dejar de tocar los diferentes instrumentos de tu armonía y ver si todo va encajando bien.

En BuddhiYoga tenemos un retiro en Junio que te recomendamos realizar.

Pautas para lograr armonía:

1 Tener una visión general de todos los aspectos.

2 Detectar que esta disonando y plantearse hacer cambios o eliminarlo.

3 Introducir nuevos elementos. 

4 Descansar al séptimo día. El descanso, como el silencio, es fundamental para que todo funcione bien. Tomate un fin de semana al año para retirarte o un día de la semana para no hacer nada productivo. 

Si te ha gustado, déjanos un comentario. 

Reflexión para esta luna nueva

Luna nueva en Acuario:  21/01/2023

La luna nueva en acuario nos da la posibilidad de dejar atrás nuestros aspectos emocionales más tóxicos. Los celos, los miedos, la ira. Acuario, signo icónico del elemento aire, tiene que ver con los procesos mentales. Es por esto que este proceso tiene más que ver con la psicología que con el mundo emocional en sí, a diferencia de otros signos de agua. 

La luna nueva nos da la oportunidad de dejar atrás aspectos psicológicos que queremos dejar fuera. Dejar fuera estas emociones negativas, trae una liberación de energía, que antes estaba mal gastada en emociones que no nos aportaban nada bueno para, de esta manera, enfocarnos en energías que si nos aportarán cosas buenas.

¿Que intenciones podemos proponernos con esta luna nueva?

1 — Dejar atrás las emociones negativas

Todo parte del pensamiento. Es el pensamiento quien dicta nuestras emociones. Por eso, cuando la emoción ya esta manifestada en nostros, es difícil pararla, sobre todo cuando se encuentra uno en medio de una situación que no da tiempo a gestionarla. Es necesario cambiar nuestra manera de pensar, para prevenir el surgimiento de este tipo de emociones negativas.

Nos podemos plantear: ¿Qué nos aportan los celos, el miedo o la ira? ¿Cómo hacemos sentir a la otra persona cuando expresamos de manera compulsiva estos sentimientos? ¿Vamos obtener algo bueno al manifestarlas?

Pensándolo en frio, sabemos que no, que no nos aportarán nada bueno. Entonces, debemos tomar la determinación de eliminar los pensamientos que nos provocan estas emociones. ¿Cómo? Cuando surja un pensamiento que te pueda llevar a sentir alguna de estas emociones, piensa que solo es tu mente la que esta especulando, que la realidad puede distar mucho de lo que estas pensando. Y que, aunque lo que estes pensando pueda ser cierto, al enfadarte o mostrar una actitud posesiva, solo empeorarás las situación.

2 — Enfocarnos en pensamientos positivos

Que bonito es cuando nos quieren con seguridad, con confianza y nos dan la sensación de que somos libres. Uno elige conscientemente y de manera libre con quien estar y como estar. La base es la de siempre, hacer lo que nos gustaría que nos hagan, o no hacer lo que no nos gustaría que nos hagan. Es muy bonito elegir cerrarse a una persona de manera libre, o a una situación sea cual sea, teniendo todas las posibilidades abiertas. Puede ser un disfrute mayor que el éxtasis provocado por hacer algo prohibido o secreto. También alimentará un respeto por uno mismo y por los propios valores. Cuando se es fiel a sus valores, la vida es diferente, te sientes un rey en medio de tu reino.

Escribe tus propias reflexiones:

Conócete a ti mismo/a
¿Cuál es la emoción negativa que mas predomina en ti?

Cuando has expresado esas emociones de manera agresiva, ¿que reacción has causado?¿Que tipo de comportamientos valoras positivamente en ti?
¿Cómo vas con la gestión de tus emociones?
Cuantas veces esta semana has logrado cambiar de dirección tus pensamientos?

Una vez

Más de tres

Todas las veces

Conclusiones:

La vida es mejor cuando uno esta bien. ¿cuándo uno puede decir que esta bien? Cuando predominan, en su día a día, las emociones positivas. Si tú puedes elegir que sentir, a través de cambiar tu manera de pensar, ¡elige correctamente!.

Webinar sobre la Formación de Yoga Aéreo

Clase sobre la formación de yoga aéreo

El domingo 6 de febrero, ofrecemos una clase en directo sobre la formación de Yoga Aéreo.

La participación es gratuita.

Domingo 6 de febrero 20Hs (España).

Link para participar:

El aeroyoga tiene importantes beneficios y aporta un gran crecimiento interior.

Te espero.

En la charla también podrás hacer preguntas desde el chat.

Episodio 3

Libros de yoga y lecturas Imprescindibles

Hay libros de yoga que se convierten en lecturas imprescindibles en el mundo del yoga. Son meras de ver la realidad o la vida y el mundo, de manera diferente a nuestra cultura. Te van a enriquecer y a mostrar un camino que, aún sin darte cuenta, tal vez ya hayas comenzado a andar.

Cuando me tope con estos libros de yoga, sentí que, por primera vez, podía tener una visión más objetiva del funcionamiento de mi mente, entendiendo a esta como el conjunto de vivencias: experiencias internas y experiencias externas. Porque, cuando empiezas a indagar, te das cuenta de que todo depende de tu mente.

Puedes hacer un simple experimento: en una sala con varias personas, pregunta si hace frio o si se está bien. Algunos te dirán que se está bien, otros que hace frio. La temperatura es igual para todos, pero depende de cada individuo cómo lo interprete. Lo mismo ocurre con todo. Si algo es agradable o desagradable, si algo es bueno o malo.

Lo importante de esto, es que nuestra categorización de la experiencia, marca la manera en que nos relacionamos con las cosas y personas y nuestra manera de sentir la vida.

La importancia del conocimiento

Cuando queremos meditar, o practicar asanas de yoga, es muy importante comprender el origen y la finalidad de lo que estamos haciendo. Si solo practicamos sin estudio, tendremos una visión apenas superficial. Nos aportará beneficios, pero unos beneficios superficiales. Leí una vez que al yoga le puedes pedir cualquier cosa. Unos le piden salud, y la obtienen. Otros le piden prosperidad, y la obtienen. Pero si le puedes pedir cualquier cosa, ¿por qué no pedirle algo que trascienda esta vida finita?

De ahí la importancia de estudiar los orígenes de estas milenarias técnicas.

¿Dónde encontrar el conocimiento?

Un profesor me dijo una vez: “todo está en los libros“. Y si bien es cierto que hay muchas cosas que son necesarias buscar en la experiencia, los libros son el punto de partida a todo estudio si se quiere ir a la fuente.

Algunos de los libros de yoga que te voy a recomendar pueden ser un poquito densos de leer la primera vez. Te recomiendo leerlos con calma, no intentado avanzar mucho, sino comprender y disfrutar parte por parte.

Libros_de_yoga_Libro_Abierto

Los libros de yoga imprescindibles

1 Yoga sutras de Patanjali

Un libro de yoga clásico, punto de partida de la mayoría de as escuelas de yoga actuales.

2 Bhagavad Guita

Epopeya épica de la India que narra la revelación del yoga del dios Krishna a su discípulo Arjuna.

3 Como un relámpago ilumina la noche

Una guía al estilo de vida del Bodhisattva. Texto budista.

4 La esencia del Vedanta

Un libro que data del S VIII d.C. y que nos explica la visión Vedanta de la relación entre Dios y nuestra propio Si mismo.

De estos textos, encontrarás varios autores y se pueden comprar en la mayoría de librerías, tanto online como tiendas físicas.

Mantra Om mani padme hum

Mantra dedicado al Buda de la compasión, Avalokiteshvara.

Es uno de los mantras budistas más famosos.

Su significado es:

  • Om: Simboliza la mente, el cuerpo y el habla perfectos.
  • Mani: Es mente
  • Padme: Loto, que simboliza la sabiduría
  • Hum: Unión

Sería: “Con todo mi ser ilumino mi mente de sabiduría”

Es un mantra poderoso y que nos ayuda a encontrar ecuanimidad y estabilidad mental.


Una única vez
Mensual
Anual

Haz una donación única

Haz una donación mensual

Haz una donación anual

Elige una cantidad

€5,00
€15,00
€100,00
€5,00
€15,00
€100,00
€5,00
€15,00
€100,00

O introduce un monto personalizado


Si te gusta, apoyamos haciendo un donativo.

Se agradece tu contribución.

Se agradece tu contribución.

DonarDonar mensualmenteDonar anualmente

Feliz día de la Mujer!

Hace tiempo escuchaba a mi madre decir: Esta es la era de Acuario, la era de la mujer.
Ciertamente, no hace mucho, que la mujer ha ido ganando derechos que le fueron negados por motivo de género. Como la participación en el sufragio, el derecho a trabajar de manera remunerada, la libertad para vestirse sin ser juzgada, para expresarse y para actuar como quiera y donde quiera.

Parece tan lejano, y sin embargo son cambios en la historia reciente.

Todo lo has conquistado a pulso y sorteando miles de trabas del sistema patriarcal, de los tabúes familiares y de las propias limitaciones auto-impuestas por educación y cultura.

Gracias a la apertura mental de los nuevos hombres y mujeres, la sociedad pisa firme hacia un mundo equitativo, en el que las diferencias de género no influyen en las posibilidades ni en las condiciones de vida.

Arrastramos una gran inercia machista, que muchas veces se cuela en los pequeños gestos cotidianos y en nuestra manera de pensar. Debemos estar vigilantes y atenta/os a evitarlos. Para alguna/os requerirá más esfuerzo que para otra/os.

Nací hombre, y me enseñaron que los hombres no lloran, que somos más fuertes, que debemos trabajar para sostener la familia y que la mujer se encargara de cocinar, de criar, de limpiar. Pero en los casi cuarenta años que tengo he sido testigo de como esto ha cambiado. Tengo cuatro hermanas que trabajan en todo tipo de oficios, y cuatro cuñados que trabajan también en las tareas del hogar. Aprendí a dejarme llorar sin juzgarme, a dedicar tiempo a mis hijos y a participar de todos los aspectos de su educación.

Hoy es tu día porque mujeres fuertes y valientes han dado su vida para que una sociedad nueva florezca, más ecológica, más igualitaria, más pacífica y más sensible.
Enhorabuena por lo conseguido. Sigue adelante!

  • Yoga online
    Yoga online
    Producto rebajado
    12,90 / mes con una prueba gratuita de un 5 dias