Ahora, en Valencia y en Xàtiva, puedes tomar clases con un grupo reducido de personas.
Si bien el aforo siempre ha estado limitado en todas nuestras actividades, con esta nueva modalidad te aseguras de estar asistiendo a una clase realmente personalizada.
Tu marcas los objetivos, nosotros te llevamos a realizarlos
Esta modalidad de clases reducidas incluyen todas nuestras actividades:
Clases de Yoga Aéreo
Clases de yoga
Ashtanga Yoga
Gimnasia funcional
Meditación
Combinado
Las clases se pagan por Bonos y solo gastas los que usas:
Bono de 4 clases: 60€
Bono de 8 clases: 115€
Bono de 12 clases: 160€
Horarios:
Tenemos varias franjas horarias, desde las 8 de la mañana, hasta las 10 de la noche.
Para solicitar información, contacta con nosotros:
Quizás sea el tesoro más ansiado en nuestros días.
Parece ser que nunca encontramos que todo funcione correctamente. Siempre hay algo que nos mantiene la cabeza como a dentro de un avispero: nos pica el futuro, nos pica el pasado, y si nos movemos hacia los lados, las personas y cosas también parecen picarnos.
Tenemos el sueño de que si cambiamos de trabajo, nos vamos a vivir al campo, o cambia alguna circunstancia en nuestra vida que actualmente nos esté preocupando, encontraremos esa tan deseada paz interior.
Pero en el fondo, sabemos que, a base de experiencias, podemos tener una vida sencilla y estresarnos de todas maneras.
¿Qué subyace en el fondo de tal ansiedad?
La inconformidad de nuestra mente pareciera no tener limites.
Y esto no es un problema actual, es algo que arrastramos de muchas generaciones.
Patrones culturales, sociales y también genéticos.
El estudio del Ser
Pero no todas las culturas o sociedades le han dado rienda suelta a este inconformismo patológico de la mente. En oriente, cuna de los grandes yoguis y seres realizados, a los cuales debemos en gran parte el conocimiento de las técnicas de meditación, han dedicado grandes tratados y filosofías al estudio de la naturaleza humana.
De ahí proviene el conocimiento y las guías para encontrar paz interior.
No es fácil como chascar los dedos, la estabilidad mental requiere un esfuerzo disciplinado y un conocimiento correcto de nuestra propia naturaleza y del entorno en que vivimos (la realidad en que habitamos).
Aprender a tener una mente satisfecha será el tesoro más importante de nuestra vida.
Esto se debe a que de por sí, la palabra meditar hace referencia a dos aspectos muy diferentes: Por un lado, está “meditar” como reflexionar sobre algo. “Voy a meditarlo y luego te contesto”, por ejemplo. Pero últimamente, a medida que occidente se ha ido interesando por las culturas orientales, la palabra “meditar” ha adquirido significados muy diferentes.
Tan grande es su significado que no nos aclaramos a la hora de explicarlo.
Algunos, y con razón, dicen que no se puede describir en palabras lo que es meditar.
Es cierto que las palabras se quedan cortas en las experiencias humanas, salvo para algunos grandes poetas que pueden, con ayuda de un buen oyente clarividente, acercarse a los significados abstractos e irracionales.
Pero yo, como no tengo ese don ni tampoco sé quién pueda estar leyendo esto, lo más que puedo hacer es aproximar una respuesta al asunto sobre: ¿Qué esmeditar? ¿Existen distintos tipos de meditación?
Hay un sinfín de respuestas a esto, tanto como corrientes filosóficas, doctrinas y técnicas. Pero para ir aclarando, lo que a mí más me ayudó fue la visión budista de la meditación, particularmente el budismo tibetano.
Y no te asustes cuando escuchas los “ísmos”, porque, si bien el budismo es una religión, también tiene una filosofía y una técnica que son laicas y pueden —y son— practicadas por personas de todas las religiones.
Por eso, apartando todo asunto religioso y yendo a la ciencia del estudio de la meditación que ha realizado el budismo durante miles de años, con resultados probados, hoy en día, por escáneres cerebrales, vamos a ver de qué se trata.
Según esta corriente, hay dos grandes familias de meditación: Las meditaciones de Samatha (Calma mental) y las meditaciones Vipassanas (Analíticas).
La calma mental precede al análisis, porque sin calma mental no es posible enfocar la mente en ningún asunto con claridad.
Samatha
Para la práctica de la calma mental, o Samatha, hay diferentes técnicas, como enfocarse en la respiración, en zonas del cuerpo o hacer visualización específicas.
La paz que se logra con este trabajo es profunda y transforma nuestra química.
Cada persona es un mundo, por lo que el tiempo que se requerirá de práctica es muy individual, pero podemos empezar con unos veinte minutos e ir aumentando el tiempo hasta poder estar cuarenta o una hora. Si no disponemos de tiempo, esos veinte minutos serás suficientes para que nuestro día sea diferente.
Vipassana
La meditación analítica o Vipassana, se enfoca en temas que cambian nuestra manera de ver el mundo, la vida y a nosotros mismos. El cultivo en la sabiduría, la interdependencia, el cambio, la bondad y la compasión, son los más conocidos.
No se trata solo de comprender estos asuntos, sino también de vivirlos en la práctica meditativa.
Te invito a conocer más en nuestras sesiones de meditación, a que experimentes en primera persona el efecto que pude tener la meditación en tu vida. Y si ya prácticas, también nuestras charlas y prácticas te pueden aportar algo nuevo.
Este año el retiro de yoga y meditación coincide con el puente de mayo, los días 1, 2 y 3, brindándonos la posibilidad de alargar la estancia.
Si nunca has participado de un retiro de estas características, contarte que es una experiencia muy especial or varias razones:
1 Abandonas tu entorno cotidiano, con lo que puedes tomar un poco de distancia y ver con las claridad, cómo está transitando tu vida y saber tomar las decisiones que te lleven a cumplir tus objetivos.
2 Estar en un entorno diseñado para transitar las prácticas espirituales y físicas del yoga es una oportunidad que pocas veces se nos ofrece. Si tienes salud y puedes hacerte el tiempo, es la mejor inversión de tus recursos.
3 Conocerás personas que tiene los mismos intereses que tú. Que buscan cultivar su interior y aprender a convivir en armonía con su ser y con el ambiente.
4 La exquisita dieta vegetariana producida un cambio en ti, te ayudara a desintoxicarte y a probar nuevos sabores.
5 La localización del centro Budista de Pedreguer tiene unas vistas hermosas al mar que alimentarán tu alma y tus ojos.
6 Aprenderás técnicas de meditación y profundizarás en tu practica de yoga. Las clases son para todos, multi-nivel.
Aquí tienes toda la información necesaria para apuntarte:
Debe estar conectado para enviar un comentario.